Hace tres años comenzó este sueño de poder crear un lugar digital en donde podamos encontrar buenas piezas de diseño y mobiliario. Todavía no sabemos qué vamos a lograr, pero sabemos que vamos en la dirección correcta.
Todo comenzo con un proyecto llamado Dreamthings. Este proyecto nació al ver todas las cosas bonitas que hacemos en nuestro país y querer mostrarlas de una manera diferente y novedosa. Creamos un e-commerce enfocado a los diseñadores y creadores de producto que quisieran contar una historia diferente y original. Queríamos crear un portal de las “cosas soñadas” Queríamos hacerlo ver más cool, por eso el nombre en inglés.
Este primer portal, sin mucho conocimiento sobre e-commerce, quisimos enfocarlo en historia de los diseñadores y creadores. Queríamos que cada uno de ellos tuviera su espacio digital para que las personas conocieran la historia sin necesidad de ir a una feria o su propia tienda.
En los primeros 6 meses logramos crear la plataforma desde cero y publicar más de 50 diseñadores con más de 5.000 productos. Esto, para ser la primera vez, fue un gran trabajo teniendo en cuenta los pocos recursos que teníamos.
Después del primer semestre comenzamos a “vender”. Realmente estábamos más interesados en los diseñadores y su historia que en las métricas importantes y todos los número que un e-commerce tiene (muchos). Es decir, no estábamos enfocados en lo que realmente queríamos lograr, estábamos enamorados de nuestra idea pero sin mucho conocimiento para lograrlo.
Lección 1: Es importante creer y enamorarse de lo que uno hace, pero más importante es aprender lo que los número nos están diciendo.
Después de 6 meses (segundo semestre) de luchar y estrellarnos con el emprendimiento digital, nos vimos sin recursos, sin mucho a donde ir y sobre todo sin alguien que nos pudiera guiar y mostrar el camino. Tuvimos muchas personas dando sus ideas y opiniones, pero puedo decir que el 1% de todo lo que oía realmente servía.
Al final, estábamos muy desesperados y no sabíamos a dónde ir y lo peor de todo, no estábamos viendo resultados. La razón de esto; no sabíamos qué resultados mirar.
Lección 2: Si es posible medir todo, mídnalo; pero lo más importante es medir lo que está haciendo que el negocio crezca o lo que nos ayude a direccionar bien la idea.
Después de un año completo con el proyecto, sucedió algo interesante. Uno de los fundadores de Linio Colombia (mayor e-commerce de la región) me contactó y me ofreció trabajo. No sabía qué hacer pues era rendirme y dejar mi proyecto atrás, pero teniendo en cuenta que no tenía idea de lo que estaba haciendo, me pareció la mejor idea del mundo. Que me pagaran por aprender.
Puedo decir el día de hoy, 3 años después, que fue la mejor decisión que pude tomar. No solo porque aprendí mucho de comercio electrónico, sino también porque aprendí a conocerme y a saber de lo que soy capáz. Fueron tres años increíbles con Linio, en donde pasó de TODO.
Mi última experiencia fue tremenda. Tuve la maravillosa oportunidad de vivir en nuestro vecino país Ecuador durante un año y montar Linio desde cero. En esta aventura pasaron muchas cosas, pero no es el motivo de este artículo.
Con todo esto encima, creo que era momento de revivir un poco el pasado y lograr un Dreamthings 2.0 mejorado. De allí nace Mubler. (Les contaré en otra historia de dónde sale el nombre).
Mubler tiene como principal aliado a Compumuebles, una empresa con más de 30 años en el mercado que fabrica y comercializa muebles de oficina de gran calidad. Con esta experiencia encima más el conocimiento del equipo en comercio electrónico queremos unir fuerzas para crear algo innovador y novedoso en Colombia. Una marca en donde las personas puedan comprar y participar activamente en el diseño para su vida cotidiana.
Acompáñenos en este viaje para encontrar el gran diseño en Colombia y poderlo compartir de manera innovadora y diferente.
Escriban y cuéntenos qué opinan, qué ideas tienen o cómo creen que podemos mejorar.